Newsletter Más Esperanza
Más Esperanza - Podcast
Evangelio del domingo 13 de julio de 2025
0:00
-5:43

Episodio de pago

El episodio completo está disponible solo para suscriptores de pago de Newsletter Más Esperanza

Evangelio del domingo 13 de julio de 2025

XV Domingo del Tiempo Ordinario
Qué significa ser un “buen samaritano”?

Lucas 10,25-37

En aquel tiempo, se levantó un maestro de la Ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:

«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?»

Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?»

Él respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente, y a tu prójimo como a ti mismo».

Él le dijo: «Has respondido correctamente; haz esto y tendrás la vida».

Pero el maestro de la Ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «¿Y quién es mi prójimo?»

Jesús respondió:

«Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos bandidos, que lo despojaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio lo vio y dio un rodeo y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó junto a él, y al verlo, tuvo compasión.

Se acercó, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino; y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente sacó dos denarios y, dándoselos al posadero, le dijo: “Cuida de él, y lo que gastes de más te lo pagaré cuando vuelva”.

¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los bandidos?»

Él contestó: «El que tuvo compasión de él».

Jesús le dijo: «Anda, y haz tú lo mismo».

Introducción: El amor está dispuesto a todo

Amar no es una teoría ni un sentimiento vago, es una disposición del corazón que se concreta en obras. Jesús nos lo recuerda en la parábola del buen samaritano: el verdadero amor es el que se hace cargo, el que ve, se conmueve y actúa. No basta con saber lo que está bien, hay que hacerlo. Y hacerlo incluso cuando resulta incómodo, costoso o inesperado.

Oremos: Señor Jesús, abre nuestro corazón a tu Palabra. Danos la gracia de no pasar de largo ante el dolor de los demás. Que tu Espíritu nos ilumine para vivir con generosidad, atentos al prójimo que necesita de nosotros. Enséñanos a amar como Tú amas.

1. Ver al otro como prójimo

El sacerdote y el levita de la parábola no eran malas personas, pero estaban más centrados en sus planes que en la persona herida. Solo el samaritano fue capaz de ver al herido como un hermano. La clave del Evangelio está en esta mirada que transforma a los desconocidos en prójimos. En un mundo tan acelerado como el nuestro, Jesús nos invita a detenernos y mirar con el corazón.

Escucha este episodio con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Newsletter Más Esperanza para escuchar este post y obtener 7 días de acceso gratis a los archivos de posts completos.